Presentación realizada en la sesión del Grupo de investigación sobre Psicosis y Autismo, de junio de 2018. Continuando con el trabajo que hemos realizado sobre los clásicos de la psiquiatría a lo largo de este año en el Grupo de Investigación, presentaré en este encuentro los desarrollos de Emil Kraepelin (1856-1926) sobre lo que él... Leer más →
Un comentario de dos textos sobre los fenómenos elementales. Por Belén Tarulli
"Fenómenos elementales" de Roberto Mazzuca y "La nervadura del significante Clínica del detalle: fenómeno y estructura en la psicosis", de Claudio Godoy. Participación en el Grupo de Investigación, el lúnes 12 de marzo de 2018. "¿Qué es pues esta relación especial con la palabra? ¿Qué falta para que el sujeto llegue a verse obligado a construir todo... Leer más →
Los delirios pasionales: erotomanía, reivindicación, celos. Por Lucía Icardi.
Presentación realizada el 12 de marzo de 2018, en el Grupo de investigación. El delirio erotomaníaco, junto con el delirio de reivindicación y el de celos, es un síndrome pasional mórbido, y no un delirio interpretativo. Los síndromes pasionales se caracterizan por una expansión sectorizada del delirio, y tienen un concepto director único, que De... Leer más →
El automatismo mental de Clérambault. Por Trinidad Valente
"la hoja en la que se imbrican e isertan las nervaduras: hay algo común a toda la planta que se reproduce en ciertas formas que componen su totalidad. Asimismo, encontramos estructuras análogas a nivel de la composición, de la motivación, de la tematización del delirio, y a nivel del fenómeno elemental." Pág. 33 (Jacques Lacan,... Leer más →
Tiempo sin noticias. Erick González
Hemos mantenido este blog durante un buen tiempo sin actualizar. Este año ha sido un año de mucho trabajo en Barcelona, y hemos derivado nuestros esfuerzos hacia la realización y actualización del blog del Foro Internacional sobre Autismo que se celebró el 7 de abril. Sin embargo, ahora retomaremos publicando algunas producciones, o dando un... Leer más →
Reestructuración de nuestro Espacio.
A partir del recorrido que hemos ido haciendo en nuestro grupo de investigación, proponemos para este año la separación en dos espacios diferenciados. El primer espacio está referido a un Grupo de Investigación sobre Psicosis y Autismo, que deja de lado la referencia a la práctica entre varios para centrarse en la elaboración que nos permiten los encuentros... Leer más →
Sobre El Bosco en “La agresividad en psicoanálisis” de Jacques Lacan.
"Hay que hojear un álbum que reproduzca el conjunto y los detalles de la obra de Jerónimo Bosco para reconocer en ellos el atlas de todas esas imágenes agresivas que atormentan a los hombres. La prevalencia entre ellas, descubierta por el análisis, de las imágenes de una autoscopia primitiva de los órganos orales y derivados... Leer más →
La invención psicótica. Jacques-Alain Miller, en la revista Virtualia. Texto trabajado en la reunión #6, con el que continuaremos hoy 9/5/16. Seguiremos los ejes planteados en la reunión pasada, en relación a las varias formas de invención según si se trata de la esquizofrenia, paranoia o melancolía, pregúntandonos cómo pensarlo en relación a los sujetos... Leer más →
La invención Psicótica. Jacques-Alain Miller, en la revista Virtualia.
Apuntes sobre el narcisismo y la agresividad.
Recorrido para bitácora de la sesión #5 del Grupo de investigación “Para una práctica entre varios”, en el marco del tema escogido para este año: “La agresividad en la institución”. Referencias propuestas para la sesión: Capítulo III de “Introducción al narcisismo”. S. Freud. Conferencia XXVI. “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. S. Freud. Capítulo 10 “Psicosis y... Leer más →